La construccion naval en Hondarribia

1203 - 2002

 

Este libro explora la historia de la construcción naval en Hondarribia, una ciudad ubicada en el sur de España. Se centra en el período entre 1203 y 2002, la ciudad evolucionó de una pequeña villa de pescadores.

Este libro es una lectura indispensable para aquellos interesados en la historia de la construcción naval en Hondarribia, así como para aquellos interesados en la historia y cultura de la región. Ofrece una perspectiva única y fascinante sobre la evolución del trabajo naval en una comunidad local, así como la influencia de las fuerzas económicas y políticas en la industria.

Es esta una fascinante historia de perseverancia, superación individual y espíritu de equipo
Con orígenes en la Depresión norteamericana y a pocos años de la Segunda Guerra Mundial, Daniel James Brown narra la epopeya del equipo de ocho remeros y su timonel de la Universidad de Washington, y su épica misión de ganar la medalla de oro en 1936 en los Juegos Olímpicos del Berlín de Hitler. El equipo de remo estadounidense que sorprendió al mundo y que transformó este deporte atrajo la atención de millones de personas.
Fue una misión improbable desde el principio. Con un equipo compuesto por hijos de madereros, trabajadores de los astilleros y agricultores, el equipo de la Universidad de Washington no esperaba poder derrotar a los equipos de élite de la costa este y Gran Bretaña; sin embargo lo hizo, y llegó a sorprender al mundo al derrotar al equipo alemán de remo de Adolf Hitler.

La Historia de los Juegos Olímpicos

 

Pocos fenómenos culturales han tenido el impacto social que el deporte ha alcanzado a lo largo del siglo pasado y el actual. la mayoría de los eventos deportivos que han desatado el fervor de sociedades enteras en torno al sentimiento de pertenecer a una comunidad han ocurrido en el marco de los Juegos Olímpicos. Creados hace casi 130 años por un puñado de hombres de las élites europeas y estadounidenses, los Juegos han mutado a un espectáculo popular, un mosaico donde distintos contextos salen a la luz y sirven como una ventana a la complejidad del mundo. 
En el presente libro se busca desgranar parte de las historias más representativas de los atletas, y hasta directivos, que fueron dándole forma al evento deportivo más importante del orbe. Es un recorrido que, en 33 historias que igualan el número de ciclos olímpicos hasta la fecha, no solo reconstruye personajes, sino también épocas, muchas de ellas muy convulsas. 

Sorginak Hondarribian/ Brujeria En Hondarribia, La (1611-1826) 

En Hondarribia, la brujería ha existido durante siglos. En 1611, el rey Felipe III promulgó un decreto que exigía la quema de brujas en toda España, incluida Hondarribia. Las autoridades locales procesaron a 22 mujeres acusadas de brujería, a las que se castigó con la muerte en la hoguera. El objetivo era acabar con las creencias tradicionales y las prácticas relacionadas con la brujería, como el uso de hierbas para la medicina o la adivinación.

Durante la época de la Inquisición, los oficiales intentaron erradicar la brujería de la región. Esta era una parte importante de la vida de los habitantes de Hondarribia, ya que se cree que los brujos podían curar enfermedades, ayudar a los agricultores con las cosechas y proteger a los ciudadanos de la maldad.

En la década de 1650, la Inquisición cerró una gran cantidad de casas de brujas en la ciudad de Hondarribia. A pesar de esto, la gente seguía confiando en los brujos, algunos de los cuales eran considerados como santos y venerados por los habitantes.

Durante el siglo XVIII, la brujería fue prohibida por las autoridades locales, lo que llevó a una disminución en el número de brujos en Hondarribia. La gente dejó de confiar en ellos, y la brujería perdió mucho de su poder y popularidad.

Para 1826, la brujería en Hondarribia había desaparecido casi por completo, debido a la aplicación estricta de la ley contra los brujos. Sin embargo, los habitantes nunca olvidaron sus creencias tradicionales. Aún hoy en día, se siguen practicando algunas de las antiguas tradiciones, como la medicina natural y la adivinación. Este es un recordatorio de la historia y la cultura de la región, y de la importancia de la brujería en Hondarribia.